5 Pautas para el mejoramiento personal
- Yolanda Franco Entrenadora de Vida
- 2 abr 2024
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 5 ago 2024
Si quieres dejarme un comentario da clic en las estrellas. Gracias por tu aporte que contribuye maravillosamente al fortalecimiento de mi propósito: Familias más felices. |

Todos tenemos talentos, habilidades, fortalezas y virtudes. En medio de la vida diaria nos olvidamos de ellas y, lo peor, nos centramos en nuestras debilidades y carencias. Debemos entonces regresar a nuestro interior, es decir a nuestra esencia, en un gran acto de amor.
Si se están preguntando ¿cómo alcanzar un mayor desarrollo personal?, aquí les comparto 5 pautas que pueden ayudarles a desarrollar una mejor versión de sí mismos.
1. Lean todos los días durante 15 o 20 minutos un libro que les ayude a mejorar. Les puedo proponer varios títulos: “La Magia de pensar en grande”, “Enriquezca su personalidad”, “El Milagro más grande del mundo”, “Vivir, amar y aprender”, “La Magia”, “Espiritualidad para humanos”, “Los cuatro acuerdos”, entre muchos más.
2. Capacítense diariamente en aquello que tanto les apasiona. Hoy se encuentra en internet información sobre todas las materias. Cuiden sí, la guianza de expertos y autoridades en sus respectivas temáticas.
3. Intégrense a personas que puedan ser sus referentes en nuevos aprendizajes, personas positivas, personas que inspiren una ruta a seguir. Recuerden siempre que nos convertimos en la suma de las 5 personas que pasan el mayor tiempo con nosotros.
4. Hagan un inventario de sus fortalezas, habilidades, virtudes y talentos, y escojan aquellas en las que les gustaría ser mejores. Hagan con cada una lo propuesto en los tres puntos anteriores. Ejemplo: Si han elegido cocinar, lean libros sobre gastronomía, tomen todos los cursos que puedan, cocinen en casa las recetas que están estudiando, y compartan con personas que gusten de esa misma actividad. Hoy lo pueden realizar muy fácilmente a través de las redes sociales (Instagram, Facebook, YouTube, entre otras).
5. Identifiquen también, por lo menos, una debilidad, en especial aquella que siempre les pone en conflicto con ustedes mismos y con los demás, y tomen la decisión de fortalecerse en esa área. Ejemplo: Si el mal genio está presente en sus relaciones, y les está afectando negativamente, pregúntense qué hay en el fondo de su ser que les molesta, y que típicamente lo ven reflejado en los demás. Encuentren en cada situación una posibilidad para seguir aprendiendo, creciendo y evolucionando. Lo que les molesta siempre es una señal de lo que deben emprender para continuar trabajando en conseguir su mejor versión.
Finalmente, cierren el proceso, identificando todo que constituye bendiciones en su vida, aquello que les llena de alegría, y agradézcanlas.
Con Amor,
Te felicito por ayudar a muchos
Muchas gracias y felicitaciones por tu gran aporte para hacer de mí una mejor persona
Agradecida por tus mensajes y el deseo de mejorar cada vez más nuesttas vidas y experiencias en familia. Un abrazo inmenso.
Admiro la practicidad y facilidad de los ejercicios, que aportan enormemente al fortalecimiento de las relaciones familiares
Leer tus artículos es siempre es una experiencia inolvidable, y un grato y amigable proceso de aprendizaje.